COSTA RICA SOL FIRST REALTY tiene su casa para vacacionar o jubilarse, lote o finca para construir la casa de sus sueños, propiedad comercial para venta o alquiler!

CILA Y SUS OBJETIVOS 2021.

www.lacila.org


CILA es una confederación que integra las asociaciones inmobiliarias líderes en el mercado inmobiliario de 19 países latinoamericanos, desde México hasta Argentina y el Caribe, para buscar la integración y los negocios internacionales en mejores condiciones competitivas y defendiendo los intereses profesionales de nuestros miembros.


Como breve historia de CILA, en septiembre de 2012, las Asociaciones Inmobiliarias de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay decidieron crear una nueva confederación que se expandiría a toda América Latina, uniendo países que compartieran circunstancias y expectativas similares en el desarrollo de sus Mercados inmobiliarios nacionales e internacionales.


En la asamblea realizada en 2013 en Foz do Iguazú, Brasil se constituyó CILA y se eligió su primera Junta Directiva. Desde entonces, ha ido desarrollando e integrando nuevas asociaciones. También es importante mencionar que en 2016 el primer Congreso de CILA se realizó en Posadas, Argentina y desde entonces, tenemos un Congreso cada año en un país diferente representado por CILA.


CILA apoya a cada uno de sus miembros al presentar sus proyectos de desarrollo o inversión al mercado internacional o cuando buscan realizar operaciones inmobiliarias en otro país, ya que al pertenecer a CILA se tendrá mayor visibilidad y atención. CILA ha creado una Plataforma de Negocios en nuestra página web para cada uno de nuestros países representados en CILA ofreciendo información necesaria sobre cómo hacer negocios en cada uno de nuestros países: base de datos de residencias, comercio, terrenos y zonas francas al igual que un historial del país y una guía de como ejecutar negocios en cada país.

Ante una creciente globalización del mercado inmobiliario internacional, el corredor y/o agente inmobiliario se ve obligado a interactuar con sus colegas e inversores de otros países, teniendo que participar en Congresos o eventos Internacionales para ampliar sus contactos y adquirir un profundo conocimiento sobre las inversiones en diferentes países. Por lo tanto, a través de CILA como Confederación, lo hacemos de manera conjunta y coordinada evitando así importantes y costosas inversiones requeridas individualmente y aumentando en gran medida la seguridad y visibilidad para nuestros asociados y sus clientes integrándonos al mercado global de forma profesional y creciente.


ENTRE LOS OBJETIVOS DE CILA DESTACAMOS LOS SIGUIENTES:


• Ser parte de una red global de negocios inmobiliarios a través de socios bilaterales como NAR y FIABCI, miembros benefactores con asociaciones internacionales y alianzas a través MOU (Memorandos de Entendimiento).
• Tener la Información de nuestros países representados en CILA para realizar negocios a nivel internacional.
• Formación y educación en todas las áreas del negocio inmobiliario internacional.
• Lograr nuestro objetivo a través de tecnología y mercadeo de punta usando nuestra página web, redes sociales, boletín de CILA entre otros.
• Asistencia a Congresos y eventos internacionales de primer nivel con NAR, FIABCI y otros, generando oportunidades y contactos (networking).
• Creación de un calendario de eventos nacionales e internacionales.
• Creación de CILA Mujeres y CILA Jóvenes.
• Creación de misiones comerciales, “Trade Missions”, entre organizaciones internacionales y los países representados en CILA.
• A través de CILA hacemos énfasis de que los corredores internacionales deben de hacer negocios con un corredor y/o agente acreditado a una asociación que pertenezca a CILA. Para tal efecto, tenemos el apoyo de NAR, FIABCI, de los miembros benefactores y con las asociaciones que firmamos Memorandos de Entendimiento.

CILA se realiza a través de un Consejo Directivo, con una duración de un año en el cargo de cada director, quienes son electos por votación de los delegados asignados por cada asociación durante la Asamblea General ordinaria anual. Otros órganos son el Consejo Consultivo, constituido por ex presidentes de CILA, Tribunal Ético y Coordinadores de las ocho Comisiones para llevar a cabo las metas de CILA: Docencia, Congresos, Tecnología y Mercadeo, Plataforma de Negocios, Alianzas, CILA Jóvenes, CILA Mujeres y Patrocinios.


BENEFICIOS DE PERTECENER A CILA:


1. CILA abre un universo de oportunidades para aquellos profesionales del sector inmobiliario que pretendan ampliar el conocimiento internacional con las herramientas adecuadas para hacerlo.
2. Recordemos que nuestro negocio en bienes raíces se basa en la “confianza” que se desarrolla y se genera entre los clientes, corredores e inversores. CILA extiende los puentes para desarrollar esa “confianza” y con conocimiento global en bienes raíces.
3. CILA pertenece a NAR, National Association of Realtors: www.realtor.org de los Estados Unidos de Norteamérica, la asociación más grande del mundo y FIABCI, Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias. www.fiabci.org
4. La inclusión de NAR en español.
5. La conducta de CILA se establece a través del código de ética de CILA junto a los códigos de ética de NAR, FIABCI y de sus asociaciones.
6. Formar parte de una red global de profesionales muy especial y enriquecer su perfil.
7. Asistir a eventos internacionales de primera categoría. Utilizar las herramientas en línea que se ofrecen en esos eventos.
8. Amplía sus contactos globales (networking) con miembros de todo el mundo a través de herramientas y seminarios que se imparten a los corredores, desarrolladores, vendedores de servicios, tecnología de punta a donde se
palpa lo que ocurre hoy en día y como unirse a esa oportunidad.

LOGROS DE CILA 2021


Como Presidente de CILA 2021, nombrada desde el 19 de noviembre 2020 a noviembre 2021, me siento orgullosa de lo que hemos logrado hasta el momento junto a nuestro equipo del Consejo Directivo, Consultivo, Tribunal de Etica y Coordinadores de las comisiones 2021.


Estuve tres años como vicepresidente Norte de CILA durante el 2017, 2018 y 2019 y Presidente Electa de CILA en el 2020 lo cual me preparó con un gran conocimiento de CILA y entendimiento hacia donde iban nuestras metas. Con la gran experiencia del Congreso de CILA 2018 en Costa Rica, del cual fui la coordinadora de tal evento teniendo 19 asociaciones inmobiliarias presentes que vinieron a representar a sus países logrando un éxito sin precedentes en este III Congreso Inmobiliario de Latinoamérica en Costa Rica marcando la “vara bien alta” para los posteriores Congresos de CILA.


Hemos logrado posicionar a CILA y a nuestros países latinoamericanos a nivel mundial dando a conocer nuestras ventajas como inversión y las bondades de cada uno de nuestros países. Ha sido un año muy ocupado y cansado, pero que nos ha dejado un aprendizaje enorme para beneficio de todos. A través de las misiones comerciales “Trade Missions”, estamos dando a conocer los productos y ventajas de cada región de los países de CILA destacando sus oportunidades de inversión.

Especialmente me siento orgullosa por la participación de la Cámara Costarricense de Corredores de Bienes Raíces, CCCBR por la creación de la plataforma de negocios, liderada por Juan Ignacio Pignataro, vicepresidente de la CCCBR junto con Adrián Mora, presidente de la CCCBR, Allen Lungo, presidente de la CRGAR, Sergio Gonzáles, miembro de la Comisión Internacional de la CCCBR y mi persona sirviendo esta plataforma de modelo y guía para todos los otros países representados ante CILA. Agregando a esta información, la colaboración de Álvaro Álvarez de Ecuador con las estadísticas a nivel de la región latinoamericana. La meta es tener en nuestra página web de CILA una “pestaña” de cada país representado en CILA con la información de base de datos residenciales, comerciales, terrenos y zonas francas, historial del país y como hacer negocios en cada uno de ellos, más las estadísticas regionales y la creación de los formularios de referidos en español, inglés y portugués. Agrego también la realización del Boletín de CILA liderado y sugerido por Adrián Mora, presidente de la CCCBR.


Debajo el plan de trabajo de CILA 2021 que lo estamos logrando según nuestra agenda.


Me gustaría incentivar a todos los miembros de las asociaciones pertenecientes a CILA que se involucren y sean parte activa en las diferentes comisiones que ofrecemos como lo es CILA Jóvenes (hasta los 40 años), CILA Mujeres y las otras comisiones mencionadas.

Seamos parte de esta oportunidad que nos ofrecen CILA, NAR, FIABCI en donde los corredores internacionales acreditados a una Asociación Nacional de bienes raíces válida, puedan generar negocios con conocimiento, bajo una ética internacional establecida por los órganos que la componen generando la confianza y el “networking” para lograr todas sus metas.


Departe de la Familia CILA agradecemos su participación. Muchas gracias y que Dios los bendiga y a sus familias.