LAS HERRAMIENTAS DEL MUNDO GLOBAL INMOBILIARIO
05 de mayo 2016
Mi nombre es Ofelia M. Ulloa, presidente y propietaria de Costa Rica Sol First Realty y la Coordinadora del Comité Internacional de la CCCBR.
He representado a la CCCBR en las diferentes entidades y/o foros internacionales de Bienes Raíces para obtener información, herramientas, conducta y ética internacional que nos ayuden hacer negocios nacionales e internacionales de manera competitiva y profesional.
Tengo varios años de sembrar la semilla de Costa Rica en el mundo inmobiliario global asistiendoa muchas exposiciones internacionales y exponiendo en foros internacionales los beneficios de inversión en Costa Rica y como se conducen los negocios de bienes raíces en nuestro país.
Soy testigo de que Costa Rica hoy en día es reconocida por los cinco continentes como un lugar de destino ideal para compradores de vivienda de segundo hogar, para desarrolladores y apetecida por quienes la conocen. También he observado el incremento en la presencia internacional inmobiliaria por todos los países centroamericanos y del Caribe, los países suramericanos y los norteamericanos. Ellos se han dado cuenta de que los negocios internacionales no tienen barreras y la tecnología de punta, que ya todos conocemos, ha marcado una era diferente y veloz en todos los campos y el mundo inmobiliario no se escapa de ello.
Estoy aquí hoy porque tengo un propósito a cumplirante ustedes:Quiero transmitirles la importancia y las razones del porque la CCCBR y todos sus miembros deben ser parte activa del mundo global inmobiliario y lograr que todos se interesen por esa oportunidad que pueden tener y ser parte de ella.
Mi meta es impulsar la parte Global de bienes raíces y sus responsabilidades como corredores de Costa Rica, y hacerlo “Pro Visión Costa Rica” Esto nos obliga y responsabiliza a cada uno de nosotros a ser recolectores del fisco y evitar la fuga de impuestos que salen del país por falta de regulación y un proyecto de ley que nos respalde y que en buena hora la CCCBR está liderando para hacerlo efectivo lo más pronto posible.
Como corredores nacionales e internacionales, no podemos permitir que ningún corredor que no esté acreditado debidamente en Costa Rica pueda vender propiedades en nuestro país; al menos que sea a través de un corredor acreditado en Costa Rica. Esta regla se aplica en los países que tienen una regulación que respalda a los corredores como lo es USA, Panamá, Colombia.
Debemos aprovechar la oportunidad que nos presentan “los referidos internacionales” a los corredores acreditados en Costa Rica. Esto significa los clientes que nos envían nuestros colegas que ejercen en otros países para que a través de nosotros se hagan los negocios. Este porcentaje de comisión para el referido varía pero en general es entre el 20% al 30% de la comisión ganada por el corredor que recibió el “referido” y a ese porcentaje se le deduce el “impuesto de retención” (withholding tax) que es el 15% de esa comisión ganada por el referido y que le pertenece al fisco de Costa Rica.
Son muchos los beneficios y herramientas que estamos desperdiciando como corredores de bienes raíces nacionales e internacionales. Las economías de los países desarrollados se han beneficiado de los negocios inmobiliarios internacionales sobre todo durante la crisis mundial de hace unos años.
Permítanme ahora exponerles lo que son las organizaciones Inmobiliarias Internacionales que benefician a Costa Rica.
NAR– National Association of Realtors de USA.www.realtor.org
NuestraCCCBR pertenece a la NAR, National Association of Realtors de USA y es la Asociación de Corredores de Bienes Raíces más grande del mundo con más de un millón de asociados siendo la organización inmobiliaria más representativa globalmente y pertenecer a ella el corredor debe de ser miembro de alguna asociación de bienes raíces acreditada y que esté asociada con la NAR y debe someterse al código de ética y reglas de la NAR.
Cada invierno en Noviembre, los profesionales de bienes raíces de todo los EE.UU. y del mundo se reúnen para la Conferencia Anual y Expo REALTORS en algún estado diferente de los USA. Este evento de cuatro días incluye: sesiones de educación, con ponentes reconocidos a nivel nacional e internacional, entrenadores y expertos de la industria, que discuten temas de actualidad y temas críticos de valor a los “REALTORS”. En estas Expo-Conferencias anuales se exponen productos a nivel nacional e internacional y logramos compartir con todos los corredores internacionales nuestros productos y los de ellos. La camaradería es espectacular y el evento es reconocido con un gran prestigio a nivel mundial.
El presidente de la NAR 2016 es el Sr. Tom Salomone quien nombra en su presentación a un/a embajador/a y un liaison a cada país que como asociación de bienes raíces pertenece a la NAR. La función de ellas es de ayudar y apoyar a su país asignado en representación del Presidente de la NAR para hacer la conexión entre ambas asociaciones.
La NAR incluye dentro de su programa de servicios internacionales los Seminarios de CIPS (Certified International Property Specialist), Certificación de Especialistas en Transacciones Internacionales, en donde se prepara a sus miembros con el conocimiento cultural, su idiosincrasia y el modo de operar en los negocios de bienes raíces en los diferentes países de los continentes del globo y luego de varios experiencias de negocios internacionales se da lo que se llama la asignación de CIPS, una vez aprobado por la NAR. Nosotros como CCCBR tuvimos un CIPS en el 2011 con un instructor de habla hispana, Sr. Carlos Fuentes, que envió la NAR y es algo que debemos renovar para asignar a más miembros de la Cámara a esta gran oportunidad. La conexión, confianza, tranquilidad y agrego la alegría que se siente cuando uno encuentra un agente o bróker CIPS en algún lugar del mundo es increíble y un método de identificar o clasificar al corredor. Se sabe que el que tiene esa asignación está preparado para este tipo de negocios.
La afiliación a la NAR se puede hacer en línea y los nuevos miembros pagan US $105 (cuota anual de $75 y $30 por honorario de proceso para los nuevos miembros) como cuota por su primer año de participacióny los miembros que ya existen en Internacional Realtors pagan $75 por la renovación de su membrecía. A veces tienen descuentos y ahora hay un especial por dos años por un monto de $125, con un ahorro de $25. El link del formulario de afiliación a la NAR es: //www.realtor.org/sites/default/files/applications-and-forms/2010/international-membership-application-2010-08-19-form-spanish.pdf
La CCCBR también es miembro de FECEPAC (Federación Centroamericana, Panamá & Caribe de Asociaciones de Bienes Raíces) que en su momento ayudó a la conexión de sus miembros en toda la región Centroamericana de forma unida pero ahora está inactiva y no tenemos beneficios de ellos. Considero que eso en parte se debe a la creación de la nueva organización de CILA.
CILA - Confederación Inmobiliaria de Latino América. www.lacila.org
Es una Asociación Civil de Capacidad Limitada concentraba a 4 países en su inicio y actualmente la integran 18 países de Latinoamérica y 440.000 Corredores Inmobiliarios. Representa a 424.000 Empresas Inmobiliarias Profesionales de Latinoamérica.
Hace varios años se creó la organización CILA cubriendo los países desde México hasta América del Sur. La CCCBR, como gremio, es miembro de CILA y yo soy miembro de la Junta Directiva como vocal. CILA actualmente tiene una presencia notoria en la NAR y a pesar de ser nueva se está abriendo campo de manera ágil como bloque latinoamericano en los diferentes foros dándole una nueva oportunidad a sus miembros de asistir a los eventos internacionales para exponer sus productos de manera más accesible económicamente para cada uno de sus miembros. Hasta el momento CILA cobra a cada asociación una cuota de US$200 anuales.
Entre sus objetivos están representando los intereses del Departamento de Servicios Bienes Raíces de los países miembros en América Latina y en los órganos de cualquier organismo gubernamental o cualquier entidad de carácter internacional con la participación del Departamento de Servicios Inmobiliarios.
La formulación de propuestas en los órganos de los países latinoamericanos, pidiéndoles medidas que favorezcan su desarrollo, especialmente en los organismos equivalentes al Foro Social Económico, creado o por crearse. Ofrecer, aceptar y cumplir la mediación, la conciliación y el arbitraje como medio alternativo de solución de controversias entre sus miembros y el Departamento de Servicios Inmobiliarios.
Promover la ejecución de las relaciones comerciales entre los países miembros. Armonizar el contenido de las diversas normas existentes en materia de ética profesional en los países de América Latina, que tiende a la consagración de un único Código Comunitario de Ética de la Propiedad.
Evitar la competencia o la competencia desleal. Garantizar el respeto de los derechos de los consumidores en las transacciones inmobiliarias y cuidar los intereses gremiales de cada país miembro.
Fomentar el estudio y la armonización de los diversos programas de formación de la actividad existente en cada país en el nivel y el contenido del currículo educativo que apunta a estructurar un mecanismo de reconocimiento, validación y revalidación de títulos. Para ello, permite implementar programas educativos, seminarios, foros, conferencias y cursos de actualización continua.
FIABCI. Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias.
Tiene su sede en Paris, Francia y maneja una cartera de propiedades y proyectos con miembros selectos dentro de su organización y tiene su propio reglamento y estándares de ética. Su expansión global en los últimos años ha sido importante y está liderando a nivel mundial muchas políticas inmobiliarias e influyen en decisiones en sus gobiernos haciendo lobby en lo que concierne a la parte inmobiliaria y son tomados muy en cuenta en decisiones del ramo lo mismo que hace NAR con las entidades gubernamentales dentro de USA. El premio a la Excelencia Inmobiliaria Rene Frank de la CCCBR se lo dedica a uno de los fundadores de FIABCI quien el Sr. Rene Frank. FIABCI sobresale por su excelencia, su reglamento y su ética notoria en su manera de conducirse y por su filantropía a nivel mundial. Son tomados en cuenta haciendo lobby en las Naciones Unidas y sirven hasta puente de conciliación y ayuda entre países. Mi experiencia ha sido muy enriquecedora ya que además de tratar con “caballeros”, tienen una conciencia social notoria y reconocida a nivel mundial.
Es una de las organizaciones más representativas de la industria inmobiliaria en el mundo y tiene un estatuto de consultoría especial con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Brinda acceso y oportunidades para los profesionales inmobiliarios interesados en adquirir conocimiento, compartir información y realizar negocios internacionales entre ellos. Los miembros de FIABCI tratan en todos los sectores de tipos de propiedades comerciales, residenciales, de lujo, de comercio, de centros turísticos, industriales, etc. Con miembros en 65 países, incluyendo 100 asociaciones profesionales, 65 instituciones académicas y 3.000 miembros individuales de todas las profesiones del sector inmobiliario.
Membrecía de FIABCI se adquiere generalmente a través de la red de más de 45 capítulos nacionales y multinacionales. Sin embargo, para las asociaciones de bienes raíces ubicadas en un país en el que todavía no se tiene un capítulo, se ha creado el estatus de Miembro Principal Directo. Esto permite a la Asociación (CCCBR) de obtener los beneficios completos como miembro de FIABCI.
Miembro Principal Directo de FIABCI convierte a la Asociación miembro de FIABCI. Sin embargo, no proporciona la membrecía a los miembros de su asociación. Los miembros de la asociación que deseen convertirse en miembros regulares de FIABCI pueden solicitar el ingreso a través de un capítulo existente.
Cuál es el beneficio de asistir a estos eventos para un corredor nacional?
Esto nos abre un universo de oportunidades para aquellos profesionales del sector inmobiliario que pretendan ampliar el carácter internacional de su conocimiento, presencia y negocio. Expande su influencia global y mejora sus habilidades profesionales y construye su negocio. Formar parte de una red global de profesionales muy especial. Enriquecer su perfil. Desarrollar sus conocimientos. Asistir a eventos internacionales de primera categoría. Utilizar las herramientas en línea. Desarrollar sus negocios y crea oportunidades para nuevos negocios. Amplia sus contactos globales con miembros de todo el mundo.
Son muchos los beneficios a través de herramientas y seminarios que se imparten a los corredores, desarrolladores, vendedores de servicios, tecnología de punta, y todos lo relacionado al mundo inmobiliario a donde se palpa lo que ocurre hoy en día y como unirse a ese oportunidad. El mayor beneficio son las herramientas que nos brindan para el desarrollo profesional, búsqueda y cambio de información a través de una red de “networking” que nos facilita la venta de nuestros productos nacionales e internacionales. Recordemos que nuestro negocio en bienes raíces se basa en la “confianza”, esa confianza que se desarrolla y se genera entre los clientes, corredores e inversores. Esta “confianza” se manifiesta y se consigue con conocimiento global en bienes raíces y a través de una conducta ética internacional establecida por los entes internacionales. Estos roces personales a través de diferentes organizaciones hacen que esa meta se cumpla.
La NAR, National Association of Realtors, se ha dado cuenta que lo que salvó la economía de USA fue la inversión internacional inmobiliaria que hicieron los países asiáticos y árabes y que continúan haciendo. Tanto fue así, que la NAR “despertó” y decidió apostar por la apertura internacional a través de varias herramientas ligadas a ella como lo es el CIPS (Certified International Property Specialist), u organizaciones como CILA (ConfederaciónInmobiliaria de Latino América) o FIABCI (Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias), etc.
Lo que se desató, de manera contundente, fue la realización de negocios con los “referidos internacionales” y la red de contactos entre los corredores de bienes raíces internacionales. El negocio inmobiliario pasó de estar de rojo a verde, cambió la economía norteamericana y por ende se benefició el resto y se creó el “inbound and outbound international business” (negocios internacionales entrantes y salientes).
Cuando me reúno y comparto información inmobiliaria con mis colegas vecinos, sobre todo los de Panamá y Colombia (que están muy involucrados internacionalmente), El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Honduras, me doy cuenta del avance y a lo que ellos están apostando confirmando cada vez más la importancia y resultados que generan los negocios inmobiliarios internacionales.
Nuestra pequeña Costa Rica “es grande”, diferente y reconocida en el exterior por su idiosincrasia, su ubicación, geografía, por su clima, por su alto nivel de educación, por su estabilidad económica y política y por su mayor tesoro que es su gente. Por eso y por muchas otras razones más, Costa Rica no puede, ni debe quedarse atrás y considero que la CCCBR, con todos sus años de fundada, es la que debe liderar está gran oportunidad.
También se, que si nosotros como Camara no lo hacemos, lo harán otros ajenos a la CCCBR. Tenemos que ser parte en donde los corredores internacionales que no estén acreditados a una Asociación Nacional de bienes raíces válida, no puedan hacer negocios en Costa Ricaal menos que sean a través de un corredor acreditado en Costa Rica. Esto no sólo nos compete directamente a todos nosotros sino que también a nuestro país porque nos hace responsables recolectores del fisco y elimina la fuga de dineros que le pertenecen a Costa Rica.
Costa Rica merece la profesionalización en Bienes Raíces contando con reglas claras y estandarizadas a nivel nacional e internacional con una capacitación óptima y un Proyecto de Ley que nos respalde a todos por igual.
Espero que esta información internacional sea de beneficio para todos ustedes y que nosotros como Camara seamos el Norte y lideremos las decisiones que enriquezcan a la CCCBR y le den el lugar que merece.
Les invito a la próxima exposición Internacional del Sr. Alejandro Escudero, responsable de las Alianzas Globales y Desarrollo de Negocios NAR para Europa, Centroamérica y Sudamérica el día jueves 19 de Mayo 2016 en la CCCBR. Se enviara una invitación departe de la CCCBR y espero que todos puedan asistir. Les prometo que vale la pena su asistencia!
Muchas gracias,