Seamos todos parte de ese equipo! Nos corresponde a todos los costarricenses hacer de Costa Rica el mejor país del mundo. No solo darnos a conocer por ser el país más “feliz” sino demostrar que realmente somos un país privilegiado y bendecido por Dios y que es un orgullo pertenecer a este territorio lleno de inmensa belleza natural con su flora y fauna sin igual acompañada de un clima ideal.
Costa Rica tiene gente capaz con un entorno ideal para que empresas exitosas y visionarias pongan su ojo en este pequeño país ya que tenemos una trayectoria comprobada, recurso humano capacitado, ubicación estratégica y un excelente clima de negocios y de inversión.
Nuestra gente hace la diferencia con un énfasis en educación y en salud que son los pilares de nuestra estabilidad. Con una tasa de alfabetismo de casi 96% y un sistema nacional de salud, las compañías encuentran en la fuerza laboral costarricense personas altamente motivadas y educadas, que van a contribuir significativamente al éxito de su compañía. El 43% de la población está entre los 15 y 40 años de edad con una fuerza laboral de más de 2 millones de personas con un amplio acceso a servicios tales como salud, seguridad social, agua y servicios básicos.
La ubicación geográfica de nuestro país es estratégica y de gran conveniencia para los países del Sur y Norte América. Costa Rica con su plataforma al mundo, ya esta posicionada, ya nos conocen, ya nos ubican, ya dejaron de confundirnos con otros países. Somos un país que si nos empeñamos y nos responsabilizamos de nuestros actos, de nuestra educación y de nuestro entorno debemos de posicionarla como un país del primer mundo. Eliminemos todo lo negativo que nos impide serla como lo es nuestra burocracia, la tramitología tediosa e ineficiente y exijamos a nuestros gobernantes que cumplan con nuestros mandatos.
El clima de negocios en Costa Rica debe de ser positivo por su estabilidad política, económica, con una democracia estable de más de 100 años. Nuestra economía, con uno de los pilares de desarrollo como lo ha sido la liberalización del comercio nos ha llevado a un crecimiento en la productividad y a un mayor nivel de inversión. Aprovechemos los incentivos a las inversiones, lo mismo que los beneficios del Régimen de Zonas Francas con sus ventajas fiscales concedidas bajo la Legislación de Zonas Francas.
Costa Rica mantiene una actitud amigable con respecto a la atracción de talento de clase mundial, sin importar el lugar de dónde provenga este talento y ha continuado fortaleciendo su sistema legal para cumplir con los acuerdos y regulaciones internacionales. Tanto los nacionales como los extranjeros pueden desarrollar negocios de manera libre.
Construyamos sobre lo positivo, sobre lo que nos hace diferentes, trabajemos fuertemente con responsabilidad y rendición de cuentas para que nuestras futuras generaciones gocen sobre estos pilares. ¡Démosle a Costa Rica un poco en agradecimiento a todo lo que nos ha dado!
j