¡Ojo con las responsabilidades del Corredor de Bienes Raíces Profesional!
Cuando fui Directora de Ventas del Proyecto Residencial Horizontal de Hacienda del Sol en Santa Ana, realicé la importancia desde el punto de vista del desarrollador de conocer las funciones y responsabilidades de los corredores de bienes raíces profesionales externos y también la importancia de saber escogerlos y conocer sus deberes, conocimiento en la materia y su ética profesional.
Cuando un corredor de bienes raíces lleva un cliente a un desarrollo o propiedad en venta debe de obtener lo siguiente: 1-Una autorización o acuerdo previo entre el corredor y el desarrollador o propietario de llevar clientes al proyecto en venta. 2-Conocer el producto en su totalidad para poder asesorar con conocimiento. 3-Aclarar sus responsabilidades y su comisión de antemano.
El corredor de Bienes Raíces tiene responsabilidades profesionales y éticas porque no es solamente un intermediario sino que tiene que tener una función importante de asesoría en la transacción de compra y venta como son el estar actualizado a nivel nacional e internacional sobre el mundo inmobiliario y capacitarse con cursos nacionales e internacionales sobre la materia. Cumplir con las leyes del país. Sus actuaciones deben de ser veraces, leales y de buena fe guiándose siempre por las reglas del honor y de la ética profesional. Es obligación del corredor de establecer reglas claras con el propietario sobre el proceso de negociación, de seguimiento y de la comisión pactada por obtener.
Por estas razones y muchas más, es importante escoger a un corredor profesional ya que se ha visto en Costa Rica que por falta de un proyecto de ley que regule el mercado inmobiliario aparecen “corredores” sin ética profesional ni conocimiento de la materia, que no tienen la menor idea de lo que hacen, no tributan, y le hacen un daño grande a la reputación del corredor profesional responsable y al país por la falta de pagos de los impuestos correspondientes y sin ningún tipo de fiscalización o control, lo que provoca una fuga importante para el fisco costarricense. Tenemos que ser responsables con nuestra profesión y con nuestro país. ¡En buena Hora!
Artículo por: