COSTA RICA SOL FIRST REALTY tiene su casa para vacacionar o jubilarse, lote o finca para construir la casa de sus sueños, propiedad comercial para venta o alquiler!

¿Cómo escoger al desarrollador de un proyecto Inmobiliario?

Con tantos proyectos tan lindos que surgen en Costa Rica hay que saber escoger el proyecto según su Desarrollador.

La inversión en un proyecto inmobiliario puede ser muy gratificante y muy buena inversión para la mayoría de los compradores nacionales e internacionales y la manera más segura y más fácil de invertir es en un proyecto inmobiliario con los estándares que se esperan y que ofrezcan las expectativas del inversionista. Hoy en día, por su seguridad, por las amenidades que se ofrecen y por un estilo de vida preferido por muchos en nuestro país es muy común que nos ofrezcan proyectos de esta índole en todo el país.

Como podemos asegurarnos si estamos invirtiendo con un Desarrollador, honesto, confiable y quien este representando su proyecto de una manera justa?

Al desarrollador se le debería de hacer las siguientes preguntas:

1. ¿Cuánta experiencia tiene el Desarrollador? Es importante saber el currículo profesional del Desarrollador y su experiencia en este tipo de proyectos. Si tiene proyectos hechos ir a visitarlos para ver el tipo de trabajo que ha hecho y su reputación en ese ambiente

2. ¿Tiene el Desarrollador titulo de la propiedad? Lo primero que se debería de hacer es verificar este título de propiedad en el Registro Público de la Propiedad de Costa Rica junto con su historial de registro y con ello se obtiene quien es su dueño registral, persona física o jurídica y si hay gravámenes y/o anotaciones. El Corrededor de Bienes Raíces y los abogados que representan a los compradores tienen una labor importante y de responsabilidad al ofrecer un producto a sus clientes que esté completamente respaldado por la ley del país y revisado y verificado su historial de registro.

3. ¿Han sido aprobados todos los planos y permisos de construcción? Verificar que todos los permisos que exige las entidades gubernamentales estén al día: como lo son los permisos del construcción departe del Colegio Federados de Arquitectos e Ingenieros de Costa Rica, INVU, Municipalidad, Setena, Minae, etc. Si todos estos permisos no están al día, cabe la posibilidad de paralizar el proyecto hasta que todos los requisitos hayan sido cumplidos por el Desarrollador y si ya existe inversión parcial o completa departe del Comprador bajo esas condiciones, se vería afectada por atrasos o por no cumplimientos al contrato.

4. ¿Qué tipo de infraestructura ya existe en el sitio del Proyecto. Algunos desarrolladores prometen infraestructura específica y amenidades en “papel” muy atractivas para el inversionista, por lo tanto se aconseja saber cuál es la infraestructura existente y cuál es la que se promete para poder incluirla en el contrato con fechas de cumplimiento específicas y con sanciones por su incumplimiento.

5. ¿Cuál es la fuente de agua y de electricidad y su plan de tratamiento de aguas residuales? Verificar si el agua se suple departe AA, de Alzada y/o pozos privados. Si el área carece de agua, sobre todo en los veranos. Este es un fenómeno que ocurre en ciertas áreas del país como en ciertas partes de Guanacaste. Saber el acceso a la electricidad y facilidades a servicio telefónico de líneas fijas y celulares, internet de alta velocidad, cable (diferentes opciones al acceso de televisión nacional e internacional), fibra óptica. Solicitar los requisitos necesarios para obtener todos estos beneficios. Para cuándo estarán listos todos estos servicios, ya que ha ocurrido que inversionistas se mudan a sus propiedades sin parte de estos servicios prometidos. Cual el sistema de desagüe de aguas negras: es a través de tanques sépticos o a través de plantas de tratamientos de aguas residuales y saber el tipo de planta escogido.

6. ¿Qué seguridades ofrece el Desarrollador en la transacción de su proceso de venta? Si en la venta de sus propiedades el Desarrollador le garantiza la inversión al Comprador por medio de un fideicomiso y titulo de Propiedad. Hoy en día es más común por seguridad de ambos, para el Comprador y para el Vendedor, que el Desarrollador tenga estos respaldos y muchos de ellos también ofrecen un financiamiento al inversionista con pagos y plazos favorables; lo mismo que también un ambiente muy atractivo en sus áreas comunes.

7. ¿Cuál es la fuente de financiamiento del Desarrollador? La solvencia económica independiente del Desarrollador para avanzar con el proyecto es importante saberla. Tiene el Desarrollador sus propios recursos para continuar con el proyecto bajo sus propios medios, o depende de sus ventas para hacer que la infraestructura progrese?

8. Si el financiamiento se ofrece, cuáles son sus condiciones? Una de las grandes ventajas que ofrecen Desarrolladores es el financiamiento de su producto y de las beneficiosas primas que se ofrecen al comprador. Asegurarse de sus términos, compromisos y condiciones. En Costa Rica con las diferentes ferias Inmobiliarias se pueden obtener beneficios bancarios muy ventajosos para el Comprador y hay que saber aprovecharlas dentro de su plazo permitido.

9. Se puede obtener referencias de clientes del Desarrollador? Preguntar si el Desarrollador lo puede referir algún cliente anterior como referencia de sus proyectos y de su producto.

10. ¿Qué pasa si el proyecto fracasa? Se ha visto proyectos que fracasen por diferentes razones. También que las amenidades no han sido cumplidas tal y como se prometió. Preguntar sobre el respaldo del Desarrollador para su total cumplimiento e incluirlo en el contrato de compra/venta.

Cuando se hayan considerado todos los riesgos, evaluar la mejor opción una vez que todas estas preguntas hayan sido contestadas a su entera satisfacción.

Costa Rica cuenta con un gran número de Desarrolladores, responsables y con mucha experiencia en el ramo que nos ofrecen muchas opciones para poder escoger lo mejor para cada uno de nosotros. Escojamos al que mejor representa nuestros intereses para poder disfrutas de una de las inversiones más importantes de nuestra vida.