COSTA RICA SOL FIRST REALTY tiene su casa para vacacionar o jubilarse, lote o finca para construir la casa de sus sueños, propiedad comercial para venta o alquiler!

Para obtener una competitividad nacional e internacional merecedora de logros positivos, tenemos que simplificar con eficiencia y responsabilidad los procesos y trámites burocráticos. Se deben eliminar los controles burocráticos sin responsabilidad que hacen de nuestra competitividad una azaña muchas veces imposible de realizar creando solamente desilusión y frustración.

Costa Rica tiene un clima económico, político y geográfico de enormes ventajas para nuestros inversionistas nacionales e internacionales, sin embargo estas cualidades se ven empañadas por nuestros trámites burocráticos donde prevalece el poder irresponsable del control en lugar que triunfe el incentivo de la ejecución rápida, eficiente y responsable.

He sido testigo dentro de mi profesión de inversiones y desarrollos inmobiliarios del sufrimiento, desgaste y frustración de nuestros inversionistas responsables que con su aporte económico, su conocimiento, su esfuerzo y dedicación a sus proyectos han sido maltratados y sus derechos violados por esta burocracia estatal que se ha preocupado por controlar y ejercer su poder a cambios muchas veces de unos pesos más, provocando a los que ejercemos bienes raíces a nivel nacional e internacional vergüenza ajena y frustración cada vez que esto ocurre.

Una vez un inversionista extranjero, me preguntó el porqué Costa Rica teniendo todos los recursos naturales, económicos y políticos y una posición geográfica privilegiada no era un país del primer mundo. Me sorprendió con su comentario y después de reflexionar sobre ello, llegué a la conclusión que el principal motivo es nuestra mentalidad, nuestra actitud muchas veces incorrecta y una burocracia mal administrada e irresponsable que no nos permite avanzar como lo merecemos creando a su vez una mente negativa que solo sabe obstaculizar y entramar hasta lo que les conviene al punto de convertir a Costa Rica en un país de derechos sin responsabilidades.

La raíz de esta mentalidad negativa tiene que ser cambiada de inmediato en nuestra educación desde la infancia y enseñarles a nuestros niños que la eficiencia responsable y el aplaudir el éxito de los demás es siempre un beneficio colectivo. Si mi compañero están bien, yo también. Si mis vecinos están bien, yo también. Si mi comunidad y país están bien, yo también. Aplaudamos el éxito, y cambiemos nuestra actitud de “pobre” y “del pobrecito”, y de aprovecharse de nuestras posiciones de poder y que éste éxito nos acompañe en forma colectiva y beneficiosa; que nos caracterice y sobresalgamos por eso. Ya es hora que hagamos de nuestra Costa Rica el país que merece ser! ¿No les parece?