Es importante que el Desarrollador conozca las funciones y obligaciones del corredor de bienes raíces profesional y debe de escoger un corredor vigente asociado a una Cámara de Corredores de Bienes Raíces que le ayude a filtrar y saber quién es el corredor y conocer sus responsabilidades de correduría y también el protocolo ético a seguir.
El corredor profesional debe de asesorar de principio a fin el seguimiento adecuado de toda la transacción de venta, compra, alquiler de la propiedad.
Porque es necesario el Corredor de Bienes Raíces:
- 1.El Corredor profesional, actualizado nacional eno es solamente un intermediario, sino que también tiene una función importante de asesoría en la transacción de compra y venta.
- 2.Debe de conocerproducto que representa en su totalidad.
- 3.Cumplir con las leyes del país y los estatutos de código de ética y demás reglamentos que dicta la asociación a la cual pertenece.
- 4.Sus actuaciones deben de ser, veraces, leales y de buena fe guiándose siempre por las reglas del honor y de la ética profesional.
- 5.Debe de tener conocimiento de la profesión de corredura de bienes raíces, de las leyes que la afectan y de las condiciones legales y físicas de la propiedad que ofrece.
- 6.Es su obligación de informar al propietario de cualquier situación anormal que sea de su conocimiento y que esto pueda afectar al cliente comprador y viceversa.
- 7.Es obligación del corredor y propietario de establecer reglas claras sobre el proceso de negociación y de la comisión pactada por obtener, antes de iniciar el proceso.
Por estas razones es importante escoger a un corredor profesional que pertenezca a una camara de bienes raíces con sus responsabilidades y reglas que la rigen ya que se ha visto en el país que por falta de un proyecto de ley que regule el mercado inmobiliario aparecen “corredores”, sin ética profesional ni conocimiento de la materia , que no tienen la menor idea de lo que hacen, no tributan, y le hacen un daño grande al corredor profesional responsable y al país por la falta de pagos de los impuestos correspondientes. Hemos visto este ejemplo en los últimos años donde extranjeros y también nacionales llegan a Costa Rica y lo primero que hacen es convertirse en “corredores”, sin ningún tipo de fiscalización o control, lo que provoca una fuga importante para el fisco costarricense. Por lo tanto es responsabilidad del Desarrollador y del Corredor de velar por la contribución correspondiente al fisco y así ayudar al desarrollo responsable de nuestro país.
A provecho por este medio de desearles a todos los lectores un Próspero Año Nuevo 2014 lleno de bendiciones para ustedes y sus familias.
Sinceramente,