NUEVAS OPORTUNIDADES SOBRE EL TURISMO MEDICO Y COMUNIDADES DE RETIRO.
La cumbre Internacional sobre el Turismo Medico (Medical Travel International Business Summit), organizado por PROMED realizado en los Sueños, Herradura, Costa Rica del 24 al 26 de Abril 2013 nos dio la oportunidad de obtener información sobre la atracción a nivel mundial de este beneficio y sobre todo para Costa Rica por su posición geográfica privilegiada, estabilidad política y económica y con respaldo significativo del gobierno, pero sobre todo la gran oportunidad para el país de ser un centro único en America para este tipo de turismo, creando a la vez fuente de trabajo facilitando así al nacional e internacional de encontrar en nuestro país lo que por lo general se tiene que viajar a otro destino.
Los expositores Europeos y de America nos informaron de la oportunidad de desarrollo para America Latina y lo que se necesita para crear una comunidad de salud y retiro con estándares de USA y de Europa y a través de sus talleres y entrevistas se profundizó sobre cuestionamientos específicos en referencia a la aplicación de seguros médicos del extranjero en Costa Rica, de la participación de médicos y pacientes extranjeros aquí, sobre la parte ética y protección legal del país en referencia a ellos y se dio un énfasis grande sobre la capacidad y ventajas y clima favorable de negocios que tiene Costa Rica para manejar estos temas por su alta rendición en la educación médica, equipo y recurso humano preparado para atender este tipo de turismo medico.
Para nosotros los corredores de bienes raíces, significa involucrarse en la promoción de proyectos guiados a las comunidades de retiro y de salud con el conocimiento y capacitación plena de lo que significa y de lo que debe tener un proyecto de este tipo y de su ubicación correcta para poder asesorar y guiar con éxito en la venta y ejecución de dichos proyectos. La Camara Costarricense de Corredores de Bienes Raices (CCCBR) ha firmado con PROMED un acuerdo incentivando las capacitaciones a los asociados en temas de turismo de salud y retiro, eventual participación a ferias en conjunto. Organización de actividades para promover el encuentro entre ambos sectores.
Los corredores que participamos en los eventos de la cumbre disfrutamos enormemente de su dinámica y aprendimos mucho sobre el tema y lo consideramos exitoso por la calidad de sus expositores y por el “net working ” que se produjo en el ambiente.